Manuel ÁLVAREZ

1945 Sant Feliu de Codines, Barcelona - 2013

“Sería feliz si supiera que he tenido éxito transmitiendo mis emociones al espectador”

Manel Àlvarez, nacido en Sant Feliu de Codines en 1945, es un escultor reconocido por su capacidad de transformar materiales tradicionales en obras de gran carga simbólica. Inició su carrera esculpiendo figuras religiosas de madera mientras se formaba en la escuela Sant Joan Bosco de Barcelona. Tras trabajar como diseñador industrial e interiorista, decidió dedicarse plenamente a la escultura. Una beca de la Fundación Pagani lo llevó a Carrara, Italia, donde comenzó a trabajar con mármol y simplificó su estilo, evolucionando hacia formas más personales y esenciales. A partir de ese momento, Álvarez comenzó a hacerse un nombre en la escena artística internacional, exponiendo sus obras en Francia, Suiza, Alemania y muchos otros países. En 1996, mientras se encontraba en Atlanta realizando encargos para los Juegos Olímpicos, quedó profundamente impresionado por el arte africano, lo cual le inspiró a dedicar una serie de obras a este continente. En 2001, inició la serie del Antiguo Testamento, un proyecto de gran envergadura que combina materiales como el bronce, la madera y el hierro. Este proyecto culminó con una exposición en el Bible Lands Museum de Jerusalén en 2011.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • Galería Sadalla en Sâo Paulo, Brasil. (1995)
  • Espai Volart en Fundación Vila Casas de Barcelona (2005)
  • The Bible Lands Museum en Jerusalén (2011)
  • Castillo de Benedormiens en Girona (2019)

Principales reconocimientos

  • Beca de la Fundación Pagani de Milà
Imagen 1