""Los artistas, cuando aciertan, insisten, y ese es el vicio de la historia del arte."
Àngel Jové nació en 1940 en Lleida y se licenció en arquitectura en 1964, año en que fundó el Grupo Cogul. Este colectivo exploró primero el informalismo y después el arte pop, lo que permitió que Jové se familiarizara con diversas formas de expresión artística. Así, comenzó a combinar la arquitectura con el arte, ampliando los límites tradicionales de la creación. Su obra se caracteriza por el uso de materiales cotidianos para reflexionar sobre las formas y los espacios, convirtiéndose en una figura clave del arte conceptual catalán.
A lo largo de su carrera, Jové trabajó en diferentes disciplinas, como la pintura, el diseño y el cine. Colaboró con artistas como Santiago Roqueta, con quien creó las icónicas lámparas Babel y Zeleste, consideradas una reinvención del alabastro. Jové también participó en el mundo cinematográfico, actuando en películas de Bigas Luna y Jesús Garay, y ejerció como director artístico para televisión.
Sus obras, impregnadas de misterio y nostalgia, han sido expuestas en todo el mundo, desde Barcelona hasta Berlín. Falleció en 2023, dejando un legado como uno de los artistas más destacados de la vanguardia catalana, con una producción que siempre cuestionó los límites del arte.