André LANSKOY

1903 Moscou - 1976 París, França

"La expresión del color es para el pintor el único objeto, el único espíritu y la única materia del cuadro."

André Lanskoy (1902-1976) fue un pintor ruso que se estableció en Francia y se convirtió en un representante destacado de la Escuela de París y del movimiento Tachismo, una variante de la abstracción lírica. Tras huir de la Revolución Rusa, llegó a París en 1921, donde comenzó a pintar de manera autodidacta. Inicialmente, sus obras eran figurativas, con influencias de Van Gogh, Matisse y Soutine, y se caracterizaban por un uso intenso del color y la textura. En 1924 participó en el Salon d'Automne, donde su trabajo fue descubierto por el crítico Wilhelm Uhde. A partir de la década de 1930, Lanskoy empezó a explorar la abstracción, influido por Paul Klee y Wassily Kandinsky. Después de 1942, se dedicó exclusivamente al arte abstracto, centrándose en la relación entre forma y color. Experimentó con diversas técnicas, como collages, mosaicos y tapices. Uno de sus proyectos más conocidos fue la ilustración de "Diario de un loco" de Nikolai Gógol, trabajo que le ocupó catorce años. Lanskoy expuso internacionalmente y se le considera una figura clave en el arte abstracto del siglo XX por su capacidad de integrar tradiciones rusas y francesas.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • Salon d'Automne. París. (1924)
  • Galería Jeanne Bucher. París. (1944)
  • Tooth and Sons Gallery. Londres. (1953)
  • Loeb Gallery, Nueva York (1959)
  • Neue Galerie, Zúrich (1969)
Imagen 1