“Queriendo o no, pintamos lo que somos y lo que no somos”
Lluís Lleó (Barcelona, 1961) es un artista catalán conocido por combinar pintura y escultura en obras de estilo abstracto con profundas influencias del fresco tradicional. Procedente de una familia de artistas, Lleó absorbió las técnicas clásicas desde joven, y estas han sido esenciales en el desarrollo de su lenguaje artístico personal. En 1989, se estableció en Nueva York, donde vivió y trabajó durante más de treinta años, integrándose en la escena artística norteamericana.
Lleó destaca por su habilidad para fusionar técnicas ancestrales como el fresco con una sensibilidad contemporánea. En sus obras, a menudo realizadas sobre bloques de piedra o grandes superficies, explora la geometría, la textura y el color, creando un diálogo entre lo antiguo y lo moderno. Una de sus instalaciones más icónicas es Morpho's Nest in a Cadmium House (2017), compuesta por cinco bloques de piedra pintada de gran escala, expuesta inicialmente en Park Avenue, Nueva York, y posteriormente en los jardines de Pedralbes, Barcelona.
Las obras de Lleó forman parte de importantes colecciones, incluyendo el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y The Morgan Library. Ahora, con su taller en Rupià, Girona, continúa creando obras que armonizan tradición y abstracción contemporánea, estableciendo un vínculo entre tiempo, materia y paisaje.