“A los artistas que empiezan les aconsejaría que apuesten por hacer su arte o nada”.
Xavier Medina-Campeny (Barcelona, 1943) es un escultor reconocido por sus obras que combinan tradición y modernidad, con una clara influencia del arte mediterráneo y una fuerte carga simbólica. Formado inicialmente en la Escuela Massana de Barcelona y posteriormente en París, inició su trayectoria artística a mediados de los años 60, consolidándose como una figura destacada de la escultura contemporánea catalana.
Su trabajo se caracteriza por la exploración de la forma humana, a menudo reinterpretada desde una perspectiva abstracta y monumental. Medina-Campeny utiliza materiales como el bronce, la piedra y el hierro, dotando a sus piezas de una presencia sólida y atemporal. Obras como La familia o El viajero son ejemplos paradigmáticos de su capacidad para transmitir emociones profundas a través de formas depuradas y equilibradas.
A lo largo de su carrera, sus creaciones han sido expuestas en destacados espacios internacionales, desde Nueva York hasta Tokio, y han formado parte de colecciones permanentes en diversos museos de Europa y América. Su obra pública también ocupa un lugar central, con esculturas instaladas en plazas y jardines de todo el mundo.