Robert MÜLLER

1920 Zúric - 2003 Villiers-le-Bel, França

Robert Müller (Zúrich, 1920 – Villiers-le-Bel, Francia, 2003) fue un escultor suizo reconocido como uno de los pioneros de la escultura en hierro del siglo XX. Tras completar sus estudios comerciales en Zúrich, recibió formación artística en el taller de la escultora Germaine Richier. En 1947, se trasladó a Génova y, dos años más tarde, a París, estableciéndose finalmente en Villiers-le-Bel, donde residió hasta su muerte. A mediados de los años 50, Müller ya gozaba de reconocimiento internacional. Junto con los escultores suizos Bernhard Luginbühl y Jean Tinguely, es considerado uno de los creadores de la escultura moderna en hierro, por lo que se le conoce como Eisen-Müller (Müller de hierro). Entre 1956 y 1960, participó en eventos artísticos de prestigio como la Bienal de Venecia, la Bienal de São Paulo y la Bienal de París. En 1959, estuvo presente en la documenta II de Kassel. Sus obras forman parte de colecciones de museos y coleccionistas de renombre, incluyendo instituciones de Estados Unidos. Su trayectoria refleja una evolución desde el expresionismo inicial hacia una estética más austera, combinando las posibilidades expresivas de diversos materiales como el bronce, la madera, el mármol y el poliéster. Müller es reconocido por sus formas abstractas y sus composiciones que a menudo integran elementos móviles, aportando una dimensión dinámica a sus esculturas. En 1966, creó la escultura L’Orgue, su última obra en hierro con la técnica que lo caracterizaba. A partir de entonces, exploró otros materiales y técnicas, ampliando su lenguaje artístico.

Eventos destacados
  • Sculptures et Dessins en la Galería Ziegler de Zúrich (1964)
  • Retrospectiva Plastiken, Zeichnungen und Grafik von 1941-1967 en la Galería Ziegler de Zúrich (1971-72)