"El hilo es mi palabra, y cada nudo es un pensamiento."
Aurèlia Muñoz (1926-2011) fue una destacada artista textil catalana, conocida por sus innovadoras técnicas en la creación de esculturas textiles y tapices. Comenzó su carrera artística en los años 60, momento en que se interesó por las técnicas de nudos y macramé, aplicándolas a obras que trascendían el simple textil decorativo para convertirse en verdaderas estructuras tridimensionales. Inspirándose en elementos naturales, la cultura precolombina y la tradición textil mediterránea, Muñoz desarrolló un lenguaje artístico propio, en el que las formas orgánicas y abstractas adquirían una gran profundidad conceptual y espiritual.
Sus obras, elaboradas con fibras naturales como la lana y el algodón, evocan texturas y volúmenes que parecen desafiar la gravedad, invitando al espectador a interactuar con el espacio. Entre sus piezas más conocidas se encuentran tapices suspendidos que parecen "pinturas en el aire" y esculturas textiles de gran tamaño que ocupan espacios con una presencia poderosa pero sutil. Su obra ha sido expuesta internacionalmente y forma parte de colecciones en museos como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y el Victoria & Albert Museum de Londres. Aurèlia Muñoz fue pionera en el arte textil moderno, convirtiendo el hilo en un medio para explorar la forma, el espacio y la identidad cultural.