Jaume PLENSA

1955 Barcelona

"Lo mejor del arte es que no da respuestas, solo genera preguntas."

Jaume Plensa (Barcelona, 1955) es uno de los artistas contemporáneos más destacados a nivel internacional, conocido principalmente por sus esculturas monumentales que exploran la identidad, la espiritualidad y la conexión humana. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Sant Jordi de Barcelona y, desde los años 80, ha desarrollado una trayectoria marcada por la combinación de materiales, luz y palabra. Plensa utiliza materiales diversos como hierro, acero, vidrio, alabastro y resina, integrando a menudo elementos lumínicos y sonoros. Sus obras tienen un carácter universal, buscando establecer un diálogo con el espectador y con el entorno en el que se ubican. Las figuras humanas, a menudo representadas como cuerpos translúcidos o rostros serenos, son una constante en su obra. Pese a la monumentalidad de algunas de ellas, sus esculturas transmiten una delicadeza y sosiego que invitan a la contemplación. También es reconocido por su fascinación por la poesía y las letras, incorporando textos en sus creaciones. Con más de cuatro décadas de carrera y galardonado con múltiples premios, Plensa sigue dejando una huella inconfundible en el arte contemporáneo global.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • 1004 Portraits en el Millennium Park, Chicago (2014-2015)
  • Behind the Walls en el Rockefeller Center, Nueva York (2019)
  • Jaume Plensa en el MACBA, Barcelona (2018-2019)
  • Jaume Plensa. Poesía del silencio en La Pedrera, Barcelona (2023)
  • Janus en la iglesia de San Gallo, Venecia (2024)

Principales reconocimientos

  • Medaille des Chevaliers des Arts et Letres del Ministerio de Cultura de Francia (1993)
  • Doctor honoris causa por la School of the Art Institute de Chicago (2002) y por la Universidad Autónoma de Barcelona (2018)
  • Premio Nacional de Artes Plásticas, Generalitat de Cataluña (1997)
  • Premio Velázquez de Artes Plásticas (2013)
  • Premio Ciudad de Barcelona (2015)
Imagen 1