August PUIG

1920 Barcelona - 1999 Girona

"La pintura es un diálogo constante entre la materia y el gesto, donde lo importante es encontrar el equilibrio entre lo que quieres expresar y lo que la pintura te permite hacer."

August Puig (1929-1999) fue un pintor catalán destacado dentro de la vanguardia abstracta de mediados del siglo XX. Comenzó su formación artística en Barcelona, influenciado por el expresionismo y las corrientes abstractas que surgían en Europa. Puig viajó a París en 1948, donde entró en contacto con artistas como Jean Fautrier y Jean Dubuffet, figuras destacadas del arte informalista, que influyeron profundamente en su obra. Su trayectoria artística se caracterizó por una evolución hacia la abstracción, con un uso intenso de la materia, las texturas y la gestualidad, elementos que definían su pintura. Fue miembro del grupo Dau al Set, aunque mantuvo una trayectoria independiente del resto de sus miembros. Puig desarrolló un estilo único dentro del informalismo, caracterizado por una paleta de colores terrosos y tonos suaves, y por su preocupación por el espacio y el ritmo en la composición. Durante su carrera, Puig expuso en galerías y museos internacionales, incluyendo el Museo de Arte Moderno de París y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Fue reconocido como uno de los principales artistas abstractos catalanes, con una obra que refleja su constante búsqueda de expresión emocional a través de la materia y el gesto.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • Exposición en la Galería Jeanne Bucher, París (1952)
  • Bienal de São Paulo (1953)
  • Exposición en el Museo de Arte Moderno de París (1958)

Principales reconocimientos

  • Premio de la Bienal de São Paulo (1953)
  • Premio del Salón de Mayo de Barcelona (1959)
Imagen 1