"La pintura es un espacio de libertad donde el color y la forma se cruzan para crear un nuevo mundo."
Albert Ràfols-Casamada (1923-2009) fue un pintor, poeta y diseñador catalán, conocido por su trayectoria artística en el campo de la pintura abstracta. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, pero pronto se alejó del academicismo para desarrollar un estilo propio, influenciado por las vanguardias europeas, especialmente el fauvismo y el expresionismo abstracto.
En la década de los 50, dio un giro hacia la abstracción, centrándose en la relación entre el color y el espacio. Ràfols-Casamada se distinguió por su capacidad de crear atmósferas sutiles con composiciones minimalistas, donde el color tiene un papel central. Sus cuadros a menudo evocan paisajes o interiores, pero sin representarlos de manera literal, sino sugiriéndolos a través de formas geométricas y una gama cromática suave.
Además de la pintura, fue un reconocido poeta y tuvo una influencia notable en el campo del diseño gráfico y la enseñanza, fundando la Escuela Eina de Diseño y Arte de Barcelona, donde formó a varias generaciones de diseñadores y artistas. Ràfols-Casamada recibió numerosos premios, incluyendo la Creu de Sant Jordi y el Premio Nacional de Artes Visuales de la Generalitat de Cataluña, consolidándose como uno de los artistas más relevantes del arte catalán contemporáneo.