Josep M. RIERA i ARAGÓ

1954 Barcelona

«Mi obra ideal sería aquella que flotara»

Josep M. Riera i Aragó (Barcelona, 1954) es un artista catalán reconocido por sus esculturas, pinturas y grabados con una iconografía propia inspirada en el mundo de la máquina y la tecnología. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, donde comenzó a experimentar con diversas técnicas y materiales, algo que marcó su estilo personal. A partir de los años ochenta, Riera i Aragó desarrolló una fascinación por la imaginería industrial, creando representaciones de aviones, submarinos y dirigibles que evocan un diálogo entre la innovación tecnológica y la fragilidad humana. Su trabajo, que a menudo se mueve entre la escultura y la pintura, incluye materiales como el bronce, el hierro y el cobre, dotando sus obras de una presencia robusta pero a la vez evocadora de una realidad olvidada o imaginaria. Las formas de Riera i Aragó no son solo objetos, sino que transmiten una reflexión sobre el paso del tiempo y la relación del ser humano con el progreso. Su obra invita al espectador a repensar el mundo tecnológico con una mirada poética y nostálgica, que mantiene el diálogo entre el pasado y el futuro.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • Eppur si muove en la Fundació Joan Miró (1984)
  • Riera i Aragó en Cap Roig en Palafrugell, Girona (1998)
  • Caminos bajo el agua en la Kunst Galerie Fürth, Alemanya (2009)
  • Explorations en la Fundació Folon, Bruselas (2014)
  • El bello viaje en la Galería Marlborough. Barcelona (2023)
Imagen 1