Gino RUBERT

1969 Ciutat de Mèxic

"Más que como un contador de historias, me definiría como un creador de imágenes bonitas y molestas."

Gino Rubert (México, 1969) es un pintor y artista visual conocido por su obra figurativa con elementos surrealistas y narrativos. Hijo del escultor Xavier Rubert, estudió en la Escola Massana de Barcelona y más tarde en la Hochschule für Bildende Künste de Hamburgo. Su trayectoria se ha caracterizado por una exploración de la condición humana, el deseo y las relaciones afectivas, a menudo mediante un estilo pictórico que combina realismo, collage y elementos oníricos. Rubert se dio a conocer en los años noventa con pinturas que retratan personajes en situaciones inquietantes y cargadas de simbolismo. Sus obras destacan por el uso de una paleta suave y detalles hiperrealistas, integrando a menudo elementos tridimensionales. Uno de sus rasgos más característicos es la inclusión de rostros fotográficos dentro de sus pinturas, creando un contraste entre realidad y ficción. Ha expuesto internacionalmente en galerías y museos como el Centre d'Art Santa Mònica, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey y la Galería Senda. También ha colaborado en proyectos de ilustración y diseño, aportando su estilo único a diversas disciplinas creativas. Su obra sigue evolucionando, manteniendo una mirada crítica y evocadora sobre la sociedad contemporánea.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

-Ars Amandi en la galería SENDA de Barcelona. (1995) -La Viuda Alegre en el Salón du Printemps de Montreal. (2001) -True Blues en la Mizuma Gallery de Tokio. (2007) -Un retrato de familia en LAB 36. (2017) -Fatamorgana en el Centre d'Art Tecla Sala (2022-2023) de L'Hospitalet de Llobregat.

Principales reconocimientos

  • Premio de Pintura Joven de la Sala Parés (1993)
  • Beca de la Academia Española en Roma (1993)
Imagen 1