Josep M. SUBIRACHS

1927 Barcelona - 2014 Barcelona

"La escultura es una poesía tridimensional."

Josep Maria Subirachs (1927-2014) fue un escultor, pintor y grabador catalán reconocido por su obra monumental y por su contribución a la escultura contemporánea, especialmente en Cataluña. Su trayectoria artística evolucionó desde el novecentismo hasta un estilo personal que integra elementos del expresionismo y la abstracción. Subirachs es especialmente conocido por sus esculturas de gran formato, a menudo caracterizadas por formas geométricas y una simbología compleja. Uno de sus trabajos más emblemáticos es la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia en Barcelona, un encargo que aceptó en 1987 y al cual dedicó dos décadas de trabajo. En esta obra representó escenas de la Pasión de Cristo con un estilo severo y expresivo, utilizando formas angulares y expresiones dramáticas para transmitir el sufrimiento humano, en contraste con el estilo orgánico de Gaudí. Subirachs exploró temas como el paso del tiempo, la dualidad y la condición humana a través de una iconografía rica en símbolos. Expuso a nivel internacional, y su obra se puede encontrar en espacios públicos y museos de todo el mundo, consolidando su influencia en el arte del siglo XX.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • J.M. Subirachs en la Casa del Libro de Barcelona. 1948
  • Subirachs. Escultura en la Sala Gaspar de Barcelona. 1967
  • Subirachs neofigurative en la Parker Gallery de Nueva York. 1982
  • Subirachs Sevilla '92 en la Expo de Sevilla 1992
  • Subirachs. Volumes. Texturas. Símbolos. Obras de 1953 a 2002 en el Palau Moja de Barcelona. 2003

Principales reconocimientos

  • Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (1982)
  • Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia (1986).
  • Artista catalán vivo más importante del siglo XX por encuesta popular (1997).
  • Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Educación y Cultura (1998).
  • Medalla de Oro al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Barcelona (2011).
Imagen 1