Josep Maria de SUCRE

1886 Barcelona - 1969

“¿Qué es el arte sino un medio para compartir nuestra vida interior?”

Josep Maria de Sucre (1886-1969) fue un pintor y crítico de arte vinculado a las vanguardias y al novecentismo catalán. Influido por artistas como Paul Klee y Alexej von Jawlensky, su obra pictórica se caracteriza por un estilo expresionista con elementos primitivistas. Sus pinturas, a menudo realizadas con ceras sobre papel de pequeño formato, muestran rostros de hombres y mujeres con miradas angustiadas, sugiriendo un universo interior denso y existencial. Estas imágenes, de trazo amplio y color tenebrista, reflejan el dolor del siglo XX y exploran temas como la verdad y la moralidad. Como crítico de arte, colaboró activamente con las Galerías Dalmau, donde promovió exposiciones de jóvenes artistas como Joan Miró, Salvador Dalí y Joaquim Torres-García. También formó parte del grupo vanguardista de Rafael Barradas, conocido como el «Ateneíllo». Durante los años 20 y 30, escribió crítica en diversas publicaciones y continuó explorando temas artísticos con trasfondo político. Después de la Guerra Civil, a pesar de las dificultades económicas, mantuvo su compromiso artístico. En 1962 recibió el Premio Juan Gris por su obra pictórica, reconociendo su trayectoria. Sucre fue un puente generacional, conectando las vanguardias de antes y después de la guerra.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • Muestra de arte abstracto en las Galerías Dalmau (1928)
  • Primer Salón de Octubre en las Galerías Laietanas (1948)
  • Cercle Maillol del Instituto Francés de Barcelona (principios de los años 60)

Principales reconocimientos

  • Premio Juan Gris en 1962
Imagen 1
Obras a la venta
Astral
Josep Maria de SUCRE
Ceras sobre papel
33,4 x 33,2 cm
200€
Sense títol
Josep Maria de SUCRE
Técnica mixta sobre papel
54,0 x 41,0 cm
200€
Personatge
Josep Maria de SUCRE
Ceras sobre papel
200€