Joaquim SUNYER

1874 Sitges - 1956 Sitges

Joaquim Sunyer (1874-1956) fue un pintor catalán clave en la renovación del arte moderno en Cataluña. Formado en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, se trasladó a París en 1896, donde entró en contacto con las vanguardias, especialmente con el postimpresionismo y el fauvismo. En esta etapa, su pintura muestra la influencia de Cézanne y Matisse, con colores vivos y formas sintetizadas. En 1911 regresó a Cataluña y desarrolló un estilo propio vinculado al novecentismo, un movimiento que abogaba por un arte mediterráneo, armónico y sereno. Sus obras de este período se caracterizan por composiciones clásicas, figuras desnudas en paisajes luminosos y una paleta suave. Pastoral (1911) es una de sus obras más emblemáticas. Expuso en Barcelona, Madrid y París, consolidándose como un referente de la pintura catalana. A partir de los años treinta, su producción disminuyó, pero su influencia en el arte catalán se mantiene. Joaquim Sunyer representó la síntesis entre tradición y modernidad, y su legado sigue presente en colecciones como las del MNAC y el Museo de Maricel de Sitges.

Eventos destacados

Exposiciones relevantes

  • Primer Salón de Tardor de Barcelona (1918)
  • Salon d'Automne a París (1920)
  • Exposición Histórica de Arte de Sitges (1925)

Principales reconocimientos

  • Legión de Honor (1949)
  • Gran Premio en la Bienal Hispanoamericana de la Havana (1954)
Imagen 1