"Las formas abstractas permiten liberar la imaginación y crear espacios que solo existen en la mente del artista."
Joan Josep Tharrats (1918-2001) fue un pintor y grabador catalán, conocido por ser uno de los fundadores de la vanguardia catalana de la posguerra. Comenzó su trayectoria con influencias impresionistas, pero rápidamente evolucionó hacia la abstracción, influenciado por Mondrian y Kandinsky. En 1948, fundó el grupo Dau al Set junto a otros artistas como Antoni Tàpies y Joan Ponç, explorando un estilo abstracto y surrealista con un fuerte componente poético.
Su obra se caracteriza por el uso experimental de materiales y técnicas, especialmente la maculatura, que consistía en la utilización de manchas y texturas creadas mediante estampaciones espontáneas. Esta técnica le permitió desarrollar un lenguaje visual propio, caracterizado por una riqueza táctil y cromática. Sus obras a menudo presentan formas orgánicas que fluctúan en un universo mágico y fantasioso.
Además de su obra pictórica, Tharrats también creó carteles, vitrales, mosaicos y escenografías de ópera. Expuso regularmente tanto en Cataluña como a nivel internacional, convirtiéndose en una figura clave de la vanguardia catalana.