"El vacío y el espacio son tan importantes como la materia en una escultura."
Moises Villèlia (1928-1994) fue un escultor catalán reconocido por su innovadora obra en bambú y otros materiales naturales. Comenzó su formación artística en Barcelona, y aunque inicialmente se interesó por la pintura, rápidamente descubrió su pasión por la escultura, centrándose en la búsqueda de nuevas formas expresivas.
Villèlia es conocido por haber roto con las convenciones tradicionales de la escultura, utilizando materiales como el bambú, la madera y la caña para crear estructuras ligeras, aéreas y llenas de movimiento. Su obra destaca por su simplicidad formal y por su sentido poético, reflejando una gran influencia de la naturaleza. Sus esculturas, a menudo abstractas, evocan formas orgánicas y se caracterizan por su aparente fragilidad, pero con una sorprendente fuerza estructural.
Villèlia formó parte del grupo vanguardista Dau al Set, y expuso sus obras en galerías importantes tanto en Cataluña como en el extranjero, consolidándose como una figura clave de la escultura contemporánea catalana. Su obra recibió reconocimientos a nivel internacional y continúa siendo valorada por su capacidad de integrar el arte con la naturaleza, creando piezas que parecen danzar en el espacio.